9 abr 2021

Proyecto: "Beneficios de los Bioinsumos Agroecológicos en el crecimiento, floración y producción del Café Arábigo criollo".

José Vicente Suarez y Darío Cedeño, estudiantes del PNF Tecnología de la Producción Agroalimentaria en la Aldea Carlos Gauna ubicada en el Municipio Carrizal, han estado trabajando desde el inicio de su carrera con un Proyecto Socio-Productivo que ha merecido su participación en el Encuentro Misión Sucre Productiva 2021.  Partiendo de la idea de recuperar terrenos productivos ubicados en el sector el Ingenio y aprovechando las condiciones climáticas de la zona, profundizaron sobre el estudio del  café criollo (nombre científico Coffea Arábico) logrando producir café de calidad.  

Sobre su investigación nos explican:                                                                             "Nuestra intención con el proyecto denominado “Beneficios de los bioinsumos agroecológicos en el crecimiento, floración y producción del café arábico criollo”, es producir un café de calidad que nos permita desde un suelo con un buen drenaje rico en nutrientes en potasio, materia orgánica, humus de lombriz; desarrollar con las chipolas los efectos de floración y beneficios en contraposición a siembras sin elementos orgánicos, a su efecto con agrotóxicos.  ...nos permitirá proporcionar un grano relativamente grande de buen aroma y sabor adaptado al clima frío carrizaleño.  Asimismo, producir semillas de café arábico criollo, y conformar un vivero para la producción preservación del mismo.  Se espera a futuro con sus resultados generar bienes y servicios a la comunidad u otros sectores externos".





















Prof. Margarita Villaroel.                                                                                                       Coord Aldea Carlos Gauna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para nosotros tu opinión es importante.